
Noticias y presencia en medios
Conzca cuales son las noticias en prensa, blog, radio y columnas de opinión en las cuales han sino refereciados los datos, eventos o resultados de la Brújula Minera.
Según estudios, cada vez menos latinoamericanos consideran que la minería sea buena para sus países:
En gran parte, esta nueva desaprobación a la industria minera proviene por preocupaciones ambientales y conflictos sociales que incluyen a políticos y activistas.
Brújula Minera revela el estado de la licencia social de la industria minera en 10 países de la región latinoamericana:
Bolivia y Brasil son los únicos dos países donde cae la licencia social de la industria minera en 2023.
En el marco del tercer Encuentro Latinoamericano de Minería (ELAMI), que se llevará a cabo el 30 y el 31 de marzo en la Ciudad de Panamá, se presentarán los resultados de la Brújula Minera LATAM, un estudio único en la región, promovido por la firma Jaime Arteaga y Asociados que permite dimensionar las percepciones, preocupaciones y expectativas frente a la minería de habitantes de 10 países de la región. Este año, la Brújula Minera consultó a 7.852 ciudadanos de México, Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Brasil, Chile, Argentina, Guatemala y Panamá. (Ver anexo – Ficha técnica
¿Qué imagen tienen los colombianos de la minería?
¿Qué imagen tiene los colombianos de la minería? Una reciente encuesta encomendada por JA&A y realizada por el Centro Nacional de Consultoría, y revelada en Colombia Genera 2022, da respuesta a ese interrogante.
Por sexto año consecutivo, mejora la imagen de la minería entre los colombianos
Brújula Minera encuestó a más de 2.600 ciudadanos de municipios mineros y no mineros sobre sus opiniones acerca del sector.
Cerrejón, Drummond y Cerro Matoso son las mineras con mejor reputación según estudio
Los datos del estudio señalaron que ha aumentado la percepción del compromiso de las mineras con el progreso de las comunidades
Chile, Bolivia y Perú entre los países que más aceptan la minería según Brújula Minera
Según la encuesta, la baja comunicación entre las mineras y las población de las zonas de explotación reduce los índices de confianza